Marzo
de 2018 ha sido un mes intenso para Instagram.
En realidad, más que un mes, lo
que ha tenido ha sido tres días intensos, y no por la crisis generada por la
utilización fraudulenta de datos de su empresa matriz Facebook, sino por las
novedades que ha implantado en apenas unos días: el 20 de marzo lanzó la
función de compras online Instagram Shopping en España y otros siete países
más, el 21 de marzo activó las etiquetas y menciones a usuarios enlazables en
las biografías de los perfiles, el 22 de marzo anunció que retomaba
parcialmente el feed cronológico, y entre unas cosas y otras se filtró que
Instagram estaba estudiando la posible introducción de una función de códigos
QR similar a los snapcodes de Snapchat.
Pero
vayamos por partes.
Qué es y cómo activar Instagram Shopping en
España
Desde
el 20 de marzo de 2018, ya está disponible en España, Brasil, Reino Unido,
Canadá, Alemania, Francia, Italia y Australia la función Instagram Shopping que
la compañía lanzó en noviembre de 2016 para las empresas de Estados Unidos.
¿En qué consiste Instagram Shopping?
En
la posibilidad de etiquetar productos que aparecen en una imagen y enlazarlos
con descripciones individuales que incluyen su precio y link directo a la web
de la marca donde comprar el artículo online.. todo ello, sin salir de
Instagram y simplemente pulsando la pantalla del móvil.
Instagram
Shopping da así un paso más en la expansión de sus opciones
de social ecommerce, que hasta finales de 2016 solo era factible integrar
mediante aplicaciones de terceros. Se trata de una herramienta especialmente
interesante para marcas de moda, decoración e incluso gastronomía, con gran
impacto en esta plataforma.
Pero sobre todo, es también una herramienta muy
relevante si tenemos en cuenta que en Instagram no es posible enlazar
descripciones de imágenes con una web (la URL no se activa) ni tampoco hay
manera de redireccionar una imagen hacia una web… excepto, claro está con
Instagram Shopping.
¿Y cómo se activa Instagram Shopping (en
España y el resto de los países)?
Para
activar la función de compras online de Instagram, hay que seguir los
siguientes pasos:
- Configura la cuenta de Instagram como perfil de empresa (no perfil personal).
- Vincula la cuenta de Instagram con una página de Facebook o una cuenta de Business Manager de la que seas también administrador.
- Crea un catálogo de productos en la cuenta de Business Manager o una tienda en la página de Facebook con la que está vinculada la cuenta de Instagram.
- Para crear un catálogo en Business Manager, abre la configuración de Business Manager, haz clic en “Añadir nuevo catálogo de productos” y a continuación elige “Crear un nuevo catálogo de productos”. Aquí tienes todos los pasos para añadir la lista de productos.
- Para crear una tienda en tu página de Facebook, una opción es, si usas Shopify o BigCommerce, configurar una tienda en Facebook directamente a través de estas plataformas. La otra opción, igualmente válida, es añadir una tienda en tu página de Facebook a través de la pestaña “Añadir tienda” y activando la opción “Realizar pago en otro sitio web” (cuidado: no podrás vincular con Instagram tu tienda de Facebook si activas la opción “Mensaje para comprar”). Aquí te explico con más detalle cómo crear una tienda en tu página de Facebook con la pestaña “Tienda”.
- Recuerda que deben cumplir además el “Acuerdo para comerciantes” y las “Políticas de Comercio” para Facebook e Instagram.
- Activa el etiquetado de productos en Instagram. Para ello, es importante que te descargues la última versión de la aplicación de Instagram. Ten en cuenta que Instagram debe revisar que has realizado los pasos anteriores y darte acceso a la opción de compras, lo que puede demorarse algunos días. Una vez esté aprobado, te enviará una notificación a tu cuenta de Instagram: ve a tu perfil, toca la alerta que te aparecerá en la parte superior, toca productos y continuar, y selecciona el catálogo de productos que quieres conectar a tu perfil de empresa.
- Comienza a etiquetar productos en tus publicaciones de Instagram. Solo tienes que publicar una imagen y seleccionar los productos que quieres etiquetar, como cuando etiquetas a una persona en una fotografía: escribe los nombres de los productos y te irán apareciendo en el cuadro de búsqueda. Puedes etiquetar hasta cinco productos en una imagen.
Las
imágenes que incluyen productos etiquetados con Instagram Shopping aparecerán
claramente identificadas en la app móvil con el icono de una bolsa de compra en
la esquina superior derecha de la publicación (aunque no será visible ni
accesible en la versión web de Instagram). Si quieres darles más visibilidad,
una recomendación: publica una historia en Instagram comunicando la novedad.
Entre
las marcas españolas que primero se han sumado a esta herramienta figura, por
ejemplo, @SkechersSpain.
Ahora, más enlaces activos en las
descripciones de las biografías
Sí,
claro que sí: también antes podíamos incluir en la biografía de una cuenta de
Instagram menciones a otras cuentas y hashtags… pero sin opción de que pudieran
enlazarse con las cuentas o etiquetas referenciadas. Sólo la URL del perfil era
activable.
Desde
el 21 de marzo de 2018, ya es posible, tanto para perfiles personales como de
empresa. Eso sí, tendrás que aceptar la notificación que te aparecerá cuando
entres en tu cuenta de Instagram.
Es
una forma muy útil de relacionar a través de menciones diferentes cuentas de
Instagram (por ejemplo, varias cuentas de una misma marca) y enlazar
directamente con las publicaciones realizadas con el hashtag de la biografía.
Las publicaciones vuelven a mostrarse en
orden cronológico… pero no tanto
Instagram
ha cambiado de nuevo su algoritmo y el orden en el que muestra las
publicaciones en el feed de los usuarios. A partir del 22 de marzo, incluirá
más posts por orden cronológico… lo que no significa que todos volverán a
aparecer cronológicamente, claro.
La
plataforma ha comunicado también que está probando un botón de “New posts” para
que el usuario elija cuándo quiere actualizar el feed de la página de inicio,
de manera que ya no se refrescará automáticamente cada vez que abramos la
aplicaciónn.
¿Códigos QR al estilo Snapchat?
No
es oficial, y tampoco está claro en qué consiste, pero parece que Instagram
está probando una nueva función de “nametag” similar a los códigos QR de
Snapchat, para facilitar la difusión y promoción de las cuentas de Instagram.
Veremos en qué queda…
Y
tú, ¿qué opinas de estas novedades de Instagram?
Sin duda va a ser una revolución importante en Instagram! Ojo con el futuro de este ficho y sus próximos algoritmos. tal vez en el futuro gane a Facebbok para hacer Marketing
ResponderEliminarSaludos desde http://talleresorocar.com/
Sin duda excelente artículo, en el que muestra la tendencia es la gran visión sobre instagram. A mi me funciona muy bien un generador de tráfico a mis redes sociales, les dejo el link https://fd752dpgzrit2yb9y61c2x6z7s.hop.clickbank.net/
ResponderEliminarMuy buen artículo!
ResponderEliminarexcelente articulo. revisen Twitter - https://twitter.com/OrlandoPCRepair
ResponderEliminar