Twittear
Se acerca el ecuador de
las Fiestas de Navidad, a un paso de Nochevieja y con la vista puesta ya en la
cabalgata de Reyes Magos. En los medios online llevan circulando desde hace
semanas un sinfín de aplicaciones para felicitar las Fiestas, seguir la ruta de
Papá Noel, enviar una e-card o personalizar tu estampa navideña.
Y de entre todas ellas,
hay tres que me han llamado la atención por su originalidad y creatividad: aún
estas a tiempo de utilizarlas, antes de sucumbir a los últimos festejos.
1. Pezliz Navidad,
de Intermon Oxfam
Es la aplicación web de la campaña “Algo más que un pez” que
ha lanzado estas fiestas Intermon Oxfam. Tal como ellos mismos explican:
“Por el precio de un pez, te asegurarás que una familia en el Cuerno de África
pueda alimentarse durante una semana. Pero reconozcámoslo: el pez tiene su
gracia. Así que para no renunciar del todo a hacer un poco el tonto, ahora
puedes mandar tu felicitación en boca suya”. En definitiva: el típico pez
bailongo de las decoraciones kitsch se convierte en una divertida felicitación
de Navidad personalizada. Sólo tienes que indicar el nombre de la persona
elegida y seleccionar entre las opciones prestablecidas el parentesco, cómo se
ha portado (“un crack, como siempre” “te ha hecho muy, muy feliz”, “mejorable”,
“no ha parado de quejarse”…), qué le deseas para el próximo año (“que le vaya
bien”, “que le vaya mal”, “que encuentre trabajo”, “más sexo”…) y el estilo de
música para la felicitación (tradicional, metal, contry, samba…). Se puede
enviar por mail y compartir en Facebook, totalmente gratis. ¿Qué obtiene a
cambio Intermon Oxfam? En la misma página web de la aplicación se accede a las
tiendas on line de comercio justo y regalos de la ONG, para que compres (si lo
deseas) tu obsequio navideño: ya han vendido más de 27.000 regalos, con los que
han recaudado más de un millón de euros.
2. ChristmasAR,
realidad aumentada para tu árbol de Navidad
Es el nombre de la app móvil
gratuita que ha desarrollado la empresa valenciana Ediamsistemas, disponible en
Google Play y Apple Store. Para utilizar la app hay que descargar los marcadores,
imprimirlos, recortarlos y colocarlos en el árbol de Navidad: los más grandes
en el suelo, y los demás… a gusto del consumidor. Una original manera de combinar
“trabajos manuales” con lo último en tecnología de realidad aumentada.
3. Social Santa:
¿has sido bueno en Twitter?
Si es así, te mereces el regalo de Papá Noel. Pero
si has sido malo… Esta aplicación web analiza en segundos tu timeline y te
indica qué palabras no debiste decir y cómo te has portado. De momento, casi
65.500 usuarios han sido clasificados como “malos chicos”, frente a los apenas
53.000 “majos” (¿tanta mala gente hay en Twitter???). En mi caso, este ha sido
el resultado, ¿te atreves a comprobar el tuyo? ;-)
Y tú, ¿qué otras
aplicaciones navideñas has utilizado estas fiestas?
Si te ha gustado este post quizás te interese
leer:
Sin duda son muy buenas aplicaciones para esta navidad. No digo que el espiritu navideño, porque no es así. Pero por ejemplo, en Vanguardia publicamos un artículo similar, pero relacionado a las 5 mejores apps, ya sabes, en estas temporadas es lo que se da.
ResponderEliminar