La respuesta es sencilla cuando la página web tiene instalados botones sociales para compartir y la cifra se refleja en el contador… O cuando se ha activado una monitorización adecuada. Pero, ¿y si no es así? ¿Cómo averiguar en qué redes sociales y cuántas veces se ha compartido un determinado link? Y sobre todo: ¿cómo lograrlo de forma rápida y sin coste?
Aquí tienes cinco herramientas para cuantificar el
impacto en redes sociales de cualquier contenido online.
1. LinkTally. Contabiliza cuántas veces se ha compartido un enlace en las cuatro redes sociales principales: Facebook, Twitter, LinkedIn y Google Plus. Basta con introducir la URL, y al instante obtendrás el resultado. No precisa registro previo, y aunque se da la opción, tampoco es obligatorio proporcionar una dirección de mail para recibir el resultado. Una advertencia: para las URLs con exceso de números en su configuración, el cálculo puede que sea erróneo.
2. Who Shared my Link.
Esta herramienta desarrollada por Muck Rack incluye Pinterest, además de
Facebook, Twitter, LinkedIn y Google Plus. No requiere registro previo, tan
sólo solucionar uno de esos (bonitos) captchas. Adicionalmente, indica si el
contenido ha sido compartido por alguno de los periodistas o bloggers
identificados por Muck Rack (este plus es poco o nada útil para contenidos de
habla hispana).
3. SharedCount.
Va un paso más allá de las dos anteriores: a Facebook, Twitter, LinkedIn,
Google Plus y Pinterest, se suman Delicious y StumbleUpon. En el caso concreto
de Facebook, indica además qué tipo de interacción ha generado, con la cifra de
“Like”, “Shares” y Comentarios registrados. No exige ningún tipo de registro y
para URLs compuestas por un elevado número de cifras, es más precisa que las
anteriores.
4. Graph Facebook. Si lo único que
se desea conocer es cuántas veces se ha compartido exclusivamente en Facebook,
basta con teclear http://graph.facebook.com/
y añadir a continuación el link que se quiere cuantificar. Automáticamente
arrojará un código con el número de “shares” totales que ha tenido la página,
sin ningún tipo de desglose por interacciónn. Es una herramienta muy, muy
simple… pero también, eficaz.
5. SocialCrawlytics.
Realiza una completa auditoría de cualquier dominio de una web para indicar en
qué redes sociales se ha compartido contenido, cuántas veces y con qué
porcentaje respecto al total. Además, individualiza en qué red social, y
cuántas veces, se ha compartido cada una de las páginas de sitio, para poder
determinar no sólo en qué plataforma social es más popular, sino también qué
páginas tienen más éxito en las redes sociales. Para obtener los datos hay que
registrarse vía mail o Twitter, y en cualquier caso, hay que proporcionar una
dirección de correo electrónico para poder iniciar el análisis.
Y tú, ¿sabes ya dónde y cómo se comparten los contenidos de
tu web o blog?
Foto: FreeDigitalPhotos
Si te ha gustado este post, quizás te interese leer:
Gracias por esta recopilación de herramientas... aunque yo soy más de la opinión de que lo importante en las redes sociales es "sintonizar" a quienes comparten y a quienes comentan los temas que te son de interés (tanto siguiendo tu propia perspectiva como la contraria para poder contrastar argumentos).
ResponderEliminarHace un tiempo escribí "El índice coment-compart" ojalá surjan herramientas para ayudar a identificar a estos 'guias'.
Me sumo a la felicitación por la información del post
ResponderEliminarGracias Xose y Eduard por pasaros por aquí!
ResponderEliminarGracias por el post.
ResponderEliminarÁlvaro
@alopezvicente
Buen aporte.
ResponderEliminar@SabinoHLarios
Sharedcount ya no lee los datos de Facebook. :/
ResponderEliminarSharedcount ya no lee los datos de Facebook. :/
ResponderEliminarHi there, I noticed that you are linking to Sharedcount.com on your article http://www.hablandoencorto.com/2014/03/saber-cuantas-veces-compartido-enlace.html . As that service is being discontinued, perhaps it could be useful to replace the link for Sharescount.com, a new working alternative. Keep up the great work!
ResponderEliminarAnotado, gracias!
Eliminar