Twittear
El Centro de Ayuda de Twitter ha publicado una “Guía para concursos en Twitter” que se propone servir de orientación a empresas, organizaciones y particulares
sobre cómo organizar adecuadamente un concurso en esta plataforma, sin violar
las condiciones del servicio.
Aquí tienes seis claves básicas a la hora de plantear un
concurso en Twitter:
- ¿En qué puede consistir el concurso? Se pueden
ofrecer premios por tuitear un texto, seguir a un usuario o lanzar mensajes con
un #hashtag o palabra clave concreta.
- ¿Está permitido concursar con cuentas múltiples?
Rotundamente no, y así debe especificarse en las reglas del concurso. Twitter
advierte que: “Si tus usuarios hacen muchas cuentas diferentes para poder
participar en un concurso más de una vez, sus cuentas podrían ser suspendidas”.
- ¿Se pueden incentivar los RTs? Tampoco. Olvídate
de las frases del tipo: “El que haga más retuits gana?”. Entre otras cosas,
porque publicar tuits o links duplicados viola las Reglas de Twitter, y eso
podría provocar que el usuario sea filtrado en las búsquedas de Twitter, y no
aparecer.
- ¿Y qué hay de incluir una mención al organizador
del concurso? Perfecto. Es, según Twitter, la mejor forma de hacer seguimiento de
la participación del concurso (aunque obviamente, existen también otras
herramientas que lo facilitan inmensamente) y valorar la repercusión de la
acción. Y recuerda: “Hacer una búsqueda pública podría no mostrarte todas las
entradas, y algunos concursantes podrían ser filtrados de la búsqueda para
asegurar la calidad”.
- ¿Se puede usar cualquier hashtag? Sí y no. Está
permitido, obviamente, promocionar un hashtag, aunque ojo, Twiter señala: “Ten
en cuenta que los temas en #hashtags deben ser relevantes al Tweet; incentivar
a tus usuarios a usar #hashtags no relacionados podría causar que violaran las
Reglas de Twitter”. Por tanto, el hashtag debe estar directamente vinculado al
nombre del concurso o a la marca, para evitar problemas.
- ¿Es necesario utilizar una aplicación para
gestionar el concurso? Twitter ni siquiera menciona la palabra “aplicación” en
su guía. Cuestión aparte es que nos pueda resultar interesante y, sobre todo, muy práctico.
Y tú, ¿has organizado alguna vez un concurso en Twitter?
¿Cumpliste bien las reglas?
Foto: MorgueFile
Hola, muy interesante el artículo. Organizar concursos en Twitter ayuda muchas veces a mantener el interés por parte de los seguidores.
ResponderEliminarAprovecho para compartir un artículo que escribimos sobre este tema y que podría ser complementario a este post.
http://www.glidea.com.ar/blog/concursos-en-twitter-reglas-consejos-y-aplicaciones