Tweet
Casi 790 millones de dólares sumará la inversión en publicidad en redes sociales en China en 2014, el 6,5% de la inversión en publicidad digital en este país, según las previsiones de eMarketer.
Se trata, no obstante, de un mercado con
características propias en el ámbito de los social media, en el que el acceso a
las redes sociales occidentales es limitado y que ha desarrollado sus propias
plataformas: el Twitter chino es Sina Weibo (y su competidor Tencent Weibo), el
equivalente a Facebook es Renren, Youtube se llama Youku… y Qzone es la mayor red
social, que incluye alojamiento de blogs, mensajería instantánea y otros
servicios.
Aquí tienes una pequeña guía para no
perderte en las redes sociales chinas.
Si te ha gustado este post, quizás te
interese leer:
Me ha resultado muy útil tu entrada para mi proyecto de fin de carrera, muchas gracias !!
ResponderEliminarMe gustaría también si existen herramientas especificas para monitorizar estas redes sociales o si las que conocemos aquí también sirven??