Tweet
Las nubes de palabras o tags son un elemento gráfico muy versátil con diferentes aplicaciones. La representación visual de palabras sirve, entre otras opciones, para:
- Ilustrar una presentación, web o post de un blog con un elemento gráfico tipográfico atractivo.
- Identificar los términos más repetidos en un texto, discurso, noticia y cualquier otro tipo de documento, y conocer los conceptos que se han querido enfatizar.
- Analizar la densidad de palabras clave de una página web o blog (aunque ojo, para realizar un análisis SEO de densidad de keywords en una web, existen otras herramientas más adecuadas).
- Comparar el contenido más relevante de dos o más documentos.
Aquí tienes cuatro herramientas gratuitas para generar nubes de palabras online, sin necesidad de instalar ningún programa:
1. Image Chef. Para generar elementos decorativos, a partir de palabras seleccionadas. Basta con introducir la frase o palabras que se quieren reproducir, elegir el símbolo que ha de darles forma (hay más de 25 opciones: flechas, gotas, corazones e incluso letras) y marcar la tipografía y los colores. A continuación, se puede guardar, enviar por mail, compartir en redes sociales y obtener el código para embeber la imagen en una web. La nube de palabras que encabeza este post está elaborada con Image Chef.
2.Wordle. Para crear una nube de
palabras a partir de un texto o una página web. Sólo hay que copiar y pegar el
texto, o incluir la URL del blog o web. Eso sí, es necesario tener instalado un
complemento de Java en el ordenador. No se puede guardar la imagen directamente
como jpg, ni gif ni png: hay que realizar una captura de pantalla. Como
contrapartida, sí ofrece un código para insertar la imagen en una web.
3. TagCrowd.
Genera una nube de palabras a partir de un texto, una dirección web o un
archivo. No da opción de seleccionar colores ni tipografías, pero sí permite
elegir el máximo de palabras a mostrar en la nube y descartar términos
irrelevantes para el análisis, como las preposiciones y los artículos. A
continuación, puede descargarse como pdf o código HTML.
4. Tagxedo.
Se trata de una herramienta muy completa y versátil para crear nubes de tags
del contenido de una página web o de un texto.. y también, de los tuits de
cualquier usuario de Twitter. Se pueden elegir los colores, la tipografía
(entre más de 20 opciones) y la orientación de las palabras (cualquiera,
horizontal, vertical y octogonal). Además, facilita hasta más de 40 formas
distintas para la nube de palabras, incluyendo ángeles, dinosaurios, guitarras,
tazas, círculos, corazones, nubes, rostros, plantas… El resultado puede
guardarse como imagen directamente.
Y a ti, ¿te resultan útiles los generadores de
nubes de palabras?
Yo siempre uso Wordle. Los demás no los he probado. Tú cual recomiendas para infografías?
ResponderEliminarHola Alba, depende del objetivo de la nube de palabras. Wordle es muy eficaz, Tagxedo proporciona resultados más artísticos. Saludos
EliminarA mí no me quiso funcionar Wordle :(
EliminarHola Uva, quizás pudo ser un problema de compatibilidad de navegador...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDe hecho, estoy feliz de leer esta página web los mensajes que consiste en
ResponderEliminarun montón de datos útiles, gracias por proporcionar este tipo
de información
Gracias a ti Alicia por visitar este blog! Saludos
EliminarINSTRUMENTOS EXCELENTES
ResponderEliminar¡Gracias Armando!
EliminarMaría cual recomendaría para fines artísticos como sería el de la poesía visual. Gracias.
ResponderEliminarHola Fernando, prueba con Taxgedo, es la más original quizá. Saludos
Eliminarninguna me funcionó lamentablemente!
ResponderEliminarA mi igual, son herramientas que exigen plugins y complementos, que en realidad son una molestia. Sin embargo, mil gracias por la información al autor del articulo.
EliminarHola Henry, pero ¿qué plugins y complementos te han pedido estas herramientas? Yo las he utilizado todas sin instalar nada. ¿Qué navegador usas? Quizás sea eso...
EliminarMuchas gracias, María. Realmente interesante. Y seguiré tu consejo de utilizar más Taxgedo.
ResponderEliminarHola! Cuál puedo usar que le de preponderancia a las palabras según repetición?
ResponderEliminarusaba Wordle pero ahora ya no me deja utilizarlo
ResponderEliminarhe comprobado el Java y he cambiado de navegadores etc i no hay manera
alguien sabe si ya no funciona, o me puede ayudar
antes si que podia utilizarlo, de hecho me parece mejor que muchos otros, aunque el "Tagul" es sencillo y le puedes añadir otro fondo aunque no se vea, pero te da diferente forma a la nube que los expuestos por el programa, no pudiendo utilizar el Wordle no esta nada mal
gracias anticipadamente
Gracias!!
ResponderEliminarGracias a ti por visitar mi blog, Greisy!
EliminarGRacias Lázaro, me sirvio. Saludo.
ResponderEliminar¡Me alegro Gerardo!
EliminarHola, excelentes herramientas,especialmente tagxedo por los vídeos que he visto lamentablemente no lo pude utilizar porque simplemente no funciona, a pesar de intentar con uno u otro navegador.
ResponderEliminarfunciona con INTERNET EXPLORER O FIREFOX
EliminarHOLA, XQ PUEDE SER Q NINGUNO ME FUNCIONE? GRACIAS X SU TIEMPO
ResponderEliminarNinguna...en serio, ¿por qué piden tanto requisito para poder usar algo en línea?
ResponderEliminarAhí, medio medio, Wordle...y no tiene mucho de donde escoger.