El Teatro Circo Price de Madrid se ha
convertido el 24 de septiembre, de nuevo, en centro neurálgico de la
inspiración, la creatividad y la sinergia personal y laboral en el ámbito de la
mujer profesional: la red social Womenalia ha
celebrado la IV edición de Womenalia Inspiration Day, congregando a más de 1.400 hombres y mujeres directivos, profesionales,
empresarios y emprendedores.
Este año, el foco ha
estado en la importancia de la mujer en la gestión de la responsabilidad civil,
social y administrativa, y en el área de la comunicación. Debate, motivación,
emoción y networking han puesto en ebullición la pista del Price.
Y de entre
todas las ideas que allí se han generado, he aquí cinco claves para inspirar tu
carrera:
1. "Párate a pensar qué necesitas, qué quieres y si está equilibrado: gestiona tus emociones"
Y es que
el ser humano es capaz de experimentar hasta 200 emociones diferentes: tenemos
400 palabras para describirlas, según explicó la psicoterapeuta Laura Rojas
Marcos. Esta “sobredosis” provoca que ante un estímulo determinado, el cerebro
no sepa identificar en muchas ocasiones si es real o no, de ahí los ataques de
pánico y ansiedad.
En nuestro estado de
ánimo influyen muchos factores: el tiempo, la familia, el entorno laboral,
nuestra imagen, los conflictos, la salud, las pérdidas… Laura Rojas proporcionó
algunas pistas para aprender a gestionar las emociones: contra el estrés,
trabajo en equipo; para combatir el “mal rollo”, proponte el reto de estar 21
días sin quejarte. ¿Serías capaz? ;-)
2. “No aceptes nunca ser una excepción,
porque la excepción no rompe la norma”
Así de tajante se mostró Nuria Vilanova,
presidenta de Atrevia, al referirse a la situación de la mujer en el entorno
laboral y empresarial. Vilanova defendió que la diversidad en la empresa
enriquece siempre, hasta el punto de reconocer haber decidido implantar en su
compañía políticas de discriminación positiva… a favor del hombre, porque había
pocos. Y pidió: “Dedica cinco minutos al día ayudar a otra mujer”.
3. “Habrá igualdad
cuando no necesitemos interpretar las cosas en clave masculina o femenina”
Fue
una de las conclusiones del interesante debate entre dos portavoces del
Ayuntamiento de Madrid: Begoña Villacís, de Ciudadanos, y Purificación
Causapié, del PSOE. Durante la conversación se plantearon cuestiones sobre si
debería un presidente del Gobierno cogerse una baja por paternidad, la herencia
generacional que arrastran las mujeres, la necesidad de impulsar el teletrabajo
y reducir las interminables jornadas. “No somos víctimas, somos luchadoras”,
advirtió Villacís.
4. “Lo que otros opinen
de ti no es tu realidad”
Lo dijo Jesús Lamberto, consejero delegado de
Yaysi.com, aunque reconoció que la frase no es suya. Lamberto explicó que
cuando aprendes a manejar los pensamientos, descubres cómo guiar tus
sentimientos, modificar tu actitud y conseguir resultados. “Todos nacemos con
un potencial enorme, hasta que el entorno, los padres, la educación, nos dice
lo que está bien o mal, nos va condicionando y haciendo pequeños”, aseguró.
“Nos han enseñado a juzgar a las personas, a jugar al premio-castigo, a querer
ser aceptados. Y eso es un grandísimo error. Los humanos somos los únicos seres
que nos auto-castigamos mil veces por algo que ya pasó”. Lamberto defendió que
cada uno es responsable de su éxito: “No vas a cambiar tu destino en una sola
noche. Pero sí la dirección hacia la que quieres ir”.
5. “Cuanto más grande y
más específico sea tu ‘para qué’ de las cosas, menos excusas te podrás poner”
Fue la “receta” que Aritz Urresti, de Goalboxes, dio para cumplir los sueños.
Urresti criticó que los seres humanos somos por definición genéricos, sin
objetivos concretos, reactivos, sin metas y sin capacidad para medir realmente
resultados, lo que deriva en falta de motivación y resultados: cumples los
sueños de los demás pero no los tuyos. “No tengo tiempo”, es la frase más
frecuente. ¿Cómo combatirlo? Marcando objetivos específicos y tangibles, con
unas metas claras, siendo proactivos y midiendo resultados. Un truco:
fragmentar los “grandes objetivos” en pequeñas piezas, y fijar una fecha en el
calendario para ir cumpliendo cada una de ellas, una tras otra. “Los sueños son
el medio que me ayuda a tener un fin pequeño cada día”, aseguró.
Womenalia Inspiration
Day fue también el marco en el que Pilar Roch, responsable de Desarrollo de
Negocio de Womenalia, presentó los resultados del “Women at”, el
primer “Observatorio de la Mujer Profesional”. Roch señaló que las mujeres
ocupan sólo un 22% de los puestos de liderazgo, y que el 32% de las empresas no
tiene mujeres directivas. Aún así, y en contraposición, en el sector de
Recursos Humanos el 10,3% de CEOs son mujeres, porcentaje que sube al 12% en
ecommerce. ¿El motivo? El ecommerce es un segmento económico de reciente creación,
netamente digitalizado,
que utiliza de forma intensiva el teletrabajo, y que apuesta por la flexibilidad de horarios, lo que permite una
mayor integración entre vida personal y profesional.
Como hilo conductivo de
prácticamente todas las intervenciones, un mismo leit-motiv: la clave para
empezar, avanzar, crecer, desarrollarse y triunfar reside en una palabra,
“ACTUAR”. Decide... y haz.
Me parecio interesante este post, en el que das cinco grandes pautas para impulsar tu desarrollo personal, pero yo me quedo con el numero 5.
ResponderEliminarUn saludo
Me parecio interesante este post, en el que das cinco grandes pautas para impulsar tu desarrollo personal, pero yo me quedo con el numero 5.
ResponderEliminarUn saludo