Tweet
Ya
lo adelantó Sarah Harmon, directora de LinkedIn España, durante su intervención
en el B2B Digital Summit organizado por Adigital a finales de junio: “En las
próximas semanas LinkedIn lanzará novedades en contenido multimedia… y hasta
aquí puedo contar”.
Y
las novedades, en efecto, han llegado… pero las relacionadas con el contenido
multimedia no han sido las más significativas. Cierto es, además, que LinkedIn
lleva ya un tiempo acometiendo reformas, desde que a principios de este año
lanzara el nuevo diseño de su interfaz, eliminara funciones y añadiera alguna
otra.
El 7
de junio entró en vigor, además, la nueva Política de Privacidad,
en la que se establece, literalmente: “Compartiremos tus datos personales con
nuestras filiales para proporcionar o desarrollar nuestros servicios”. Entre
esas filiales se incluye, por supuesto, Microsoft Corporation (que en junio de
2016 compró la compañía) y por tanto, todos sus servicios asociados: Outlook,
Microsoft Dynamics y un largo etcétera.
Pero,
¿qué ha traído de nuevo, en concreto, esta última ronda de actualizaciones?
1. Personalización
de las notificaciones
¿Harto de recibir avisos con el cumpleaños de cada uno
de tus contactos, como si en lugar de LinkedIn estuvieras en Facebook? Ahora
puedes gestionar directamente las notificaciones y elegir cuáles quieres
eliminar, incluso desactivar por completo para dejar de recibir notificaciones
de ese tipo, dejar de seguir a personas de tu red de contactos, o silenciar las
notificaciones relacionadas con un contenido concreto. Sólo tienes que hacer
“clic” en los tres puntos que aparecen arriba a la derecha de cada
notificación.
2. Compartir
varias fotos de forma simultánea
Twitter y Facebook permitían, desde hace ya
tiempo, subir varias fotos a la vez en el mismo post, pero LinkedIn se había
quedado anclado en una única imagen. Hasta ahora, que ya se pueden subir hasta
nueve imágenes a la vez… aunque aún no está disponible en todos los países. Con
esta función, LinkedIn intenta mejorar sus herramientas visuales… y se “feisbukiza”
un poco más.
3. Nuevo
filtro de “Conexiones” en las búsquedas
Cuando realices una búsqueda avanzada
de personas, podrás filtrar los resultados por contactos determinados, para
saber con quién están conectados. Esta función tampoco está aún disponible en
todos los países, y sinceramente, no le veo mucha utilidad, puesto que LinkedIn
ya te permitía acotar las búsquedas por contactos de segundo y tercer grado, y
saber a través de qué personas estabas vinculado... pero quizás es cuestión de
probar.
4. Grabación
y subida de vídeos directamente desde la app móvil
No, esta función no está aún
disponible para todos los usuarios, solo para un “reducido grupo”, pero
LinkedIn ha anunciado que en breve la generalizará. De esta forma, podrás
grabar vídeos directamente desde la app y compartirlos en LinkedIn. Recordemos
que, por ahora, LinkedIn no permite ni siquiera compartir archivos de vídeo (sí
se puede, por supuesto, compartir enlaces con vídeos, por ejemplo de Youtube),
solo pueden subirse archivos de foto. De nuevo, la apuesta por el multimedia sigue
adelante, ahora en formato vídeo.
5. Las
actualizaciones públicas, ahora más públicas
LinkedIn quiere que el contenido
que compartimos públicamente llegue lo más lejos posible… y ahora, más aún.
Solo con pinchar en los tres puntitos que aparecen arriba a la derecha de cada
actualización, se nos ofrecerá la posibilidad de copiar la URL de la
actualización y pegarla en cualquier otro sitio. Siempre quedará, eso sí, la
opción de compartir las actualizaciones solo con los contactos, si se prefiere
limitar la visibilidad.
Y tú, ¿crees que con estas novedades
LinkedIn mejora significativamente su servicio?
Foto:
LinkedIn
Si
te ha gustado este post, quizás te interese leer:
No hay comentarios:
Publicar un comentario